Cambia el idioma a tu gusto

¡Usa nuestra APP y potencia tu Aprendizaje!​

¡100% GRATIS para siempre!

¿Por qué la Mona Lisa es tan importante? Analizando a La Gioconda

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Tiempo de lectura: 6 minutos

Leonardo empezó a trabajar en la obra en el año 1503 y pasó 16 años invirtiendo tiempo, esfuerzos y estudios en ella, hasta cerca de su muerte.

Para poder llegar a esta complejidad el artista diseccionó rostros humanos, delineando los músculos que mueven los labios, y combinó eso con las matemáticas de la óptica, pues había estudiado cómo los rayos de luz entran al ojo produciendo estas ilusiones que cambian nuestras perspectivas visuales, lo cual también puso en práctica en su versión de La Última Cena.

Descripción y características

Para empezar, se puede ver que ella está sentada en un balcón pudiéndose apreciar que pareciera estar en un 3er piso para poder tener una vista tan amplia y alta, pero al mismo tiempo parece que estuviera en un décimo piso por la perspectiva aérea que tiene el cuadro. Ya empieza allí la imaginación de Leonardo.

Al estar Mona Lisa en un balcón Leonardo está jugando con lo interior y exterior y posiblemente este sea el único retrato de tanta importancia que tenga este juego. Cada detalle de esta obra fue puesto para hacerte pensar y dejarte asombrado.

Al mirar el paisaje nos podemos dar cuenta rápidamente que es un paisaje fantasioso, dado que a pesar que hay bastante agua, no hay árboles, solo hay montañas de piedra y un camino encorvado a la izquierda que te lleva al rio. Juega con la naturaleza al hacer que el chal de la Mona Lisa parezca una catarata de agua (en la parte derecha) y que coincida con el camino que se ubica en la parte izquierda.

¿Por qué la Mona Lisa es tan importante? Analizando a La Gioconda – 1

Igualmente te das cuenta que el paisaje es imaginario por los colores, al agua no es azul claro sino un azul muy oscuro y las piedras de la montaña igualmente son unos grises muy oscuros. En la parte de arriba del paisaje es lo que parece ser un lago, pero el rio en la izquierda lo hace imposible porque el lago y el río deben estar en el mismo nivel sino hubiera una cascada. Detrás de la cabeza de la Mona Lisa supuestamente hay una cascada de agua. Como el paisaje detrás de la Mona Lisa es fantasía y ella está hecha de una manera realista, La Mona Lisa se hace real, como que si estuviera saliendo de la fantasía del paisaje.

Las arrugas de la manga fueron hechas con mucha tridimensionalidad para complementar con las montañas encima del camino. Creando así un dialogo entre el exterior y el interior donde está el observador.

La Mona Lisa con sus brazos y su cara tiene una forma piramidal, esto da estabilidad y entonces calma. Por otro lado, fue pintada cerca al plano bajo del cuadro, esto para acercarnos a ella y dar la impresión que estamos muy cerca de ella, y más con la lejanía del paisaje atrás de ella. La posición de la mano derecha la hace de toque delicada, así Leonardo da la impresión de su personalidad, por sus ojos alegres y su cara demuestra que tiene confidencia en sí misma.

LEER  ¿Quién fue: Edgar Allan Poe? Parte 2
¿Por qué la Mona Lisa es tan importante? Analizando a La Gioconda – 2

La postura de la Mona Lisa indica serenidad y, junto con la mirada de soslayo, pero directa hacia el espectador, muestra el dominio de los sentimientos, cosa que normalmente no se atribuía a una mujer en aquel entonces.

En su cabeza tiene un velo fino y delicado para dar la impresión de refinamiento. No tiene joyas para dar importancia a la belleza natural de ella. Mona Lisa da la impresión que está viva, que es de piel y sangre.

Leonardo uso todos estos detalles y trucos para no aburrir al espectador, por esa razón de imaginación del paisaje y la mujer que parece real hace que el retrato te cautive.

La Sonrisa

La explicación sobre el misterio de la sonrisa y la mirada de la Mona Lisa deriva de la técnica del sfumato y la naturaleza de la visión humana.

La visión directa del ser humano se enfoca en los detalles, pero no en las sombras, en cambio, la visión periférica distingue más las sombras que los detalles. Al mirar a la Mona Lisa desde diferentes perspectivas, las capas finas y difuminadas de la técnica del sfumato hacen que de frente se vea una sonrisa casi inadvertida en comparación con la misteriosa sonrisa que aparece cuando se la ve de lado. Esto sucede porque de lado se proyecta más volumen a causa de las sombras creadas por las finas capas.

¿Por qué la Mona Lisa es tan importante? Analizando a La Gioconda – 3

Técnica

Leonardo en vez de usar simplemente una mezcla de tiza y pigmento aplicó una primera capa de blanco de plomo, la cual ocupaban sus contemporáneos en las capas superficiales. Pero ¿Por qué hizo esto?

Esta técnica resultaría mejor para reflejar la luz que pasaría a través de las finas capas de baños translúcidos que el pintor sumaría después, generando así una mayor impresión de profundidad, luz y volumen. Sin duda, sus estudios sobre luz y óptica le habrían dado esta fabulosa idea, creando así sutiles cambios.

Esto lo podemos observar en los contornos de las mejillas y la sonrisa de La Gioconda, los cuales están creados por transiciones que varían a medida que la luz en la habitación y el ángulo de nuestra mirada cambian. La pintura cobra vida.

La identidad de la modelo

Se ha informado que el patrocinador del cuadro de Leonardo Da Vinci era un noble instalado en Florencia llamado Francesco del Giocondo el cual se encontraría casado con una joven llamada Lisa Gherardini. De hecho, el nombre alternativo La Gioconda, que significa «alegre» en español, hace referencia a su famosa sonrisa y al nombre de su esposo. De esta historia surge el nombre con el que se conoce a este pequeño cuadro de 77 x 53 cm.

Según otra teoría, la joven representada era una favorita de Juliano de Médici, dirigente de la República florentina.

LEER  Los 12 libros más vendidos de la historia

Todavía no es posible confirmar cual fue la verdad identidad de esta persona ya que este «encargo» nunca fue entregado, siendo conservado por Leonardo hasta el final de sus días. Por ese motivo, la historia y, sobre todo, las redes se han llenado de teorías. Una de las más curiosas es la que afirma que la Gioconda es, ¡en realidad el propio da Vinci!

¿Por qué la Mona Lisa es tan importante? Analizando a La Gioconda – 4

Significado de la Mona Lisa

La expresión «Mona Lisa» significa ‘señora Lisa’. Mona es un diminutivo del italiano madonna, y Lisa sería el nombre de la modelo identificada por Giorgio Vasari.

Importancia de la Gioconda y su influencia en el arte

Para el momento en que Leonardo pintó La Gioconda ya existía una tradición retratista más o menos consolidada y adecuada a unas ciertas convenciones. El modelo más común antes de la Mona Lisa centraba su atención en la representación del personaje hasta la mitad del torso, de manera que el rostro, la cabeza y los hombros, abarcaran toda la composición.

El cuadro de la Mona Lisa pertenece al género del retrato renacentista, pero la forma en que Leonardo da Vinci lo pintó difiere en algunos aspectos de la tradición en que eran pintados los retratos de mujeres en esa época. La mujer mira directamente al espectador y le sonríe con seguridad, dos actitudes atribuidas a los hombres aristocráticos más que de las mujeres.

En el retrato Mona Lisa no solo se muestra la cara, la cabeza y los hombros, sino también el torso hasta debajo de la cintura, lo que deja al descubierto brazos y manos y, con ello, mayores posibilidades expresivas. De esta manera, Leonardo revela mucho del personaje, cosa que no hubiera logrado de seguir el modelo anterior.

¿Por qué la Mona Lisa es tan importante? Analizando a La Gioconda – 5

Historia del cuadro de la Mona Lisa

Solo después de su muerte, o quizá poco antes de morir Leonardo, el cuadro fue adquirido por el rey Francisco I de Francia en pleno siglo XVI. Tras la muerte de Francisco I, la obra fue destinada a Fontainebleau, luego a París y, por último, a Versalles. Después de la Revolución francesa, al considerarla parte del tesoro del Estado francés, fue entregada a la custodia del Museo del Louvre en 1797.

Ha permanecido en el museo del Louvre hasta hoy, excepto por tres interrupciones: la primera, cuando Napoleón, durante su gobierno, la llevó a su alcoba (desde el año 1800 hasta 1804); la segunda, cuando fue robada del museo por Vicenzo Peruggia en 1911, provocando que la pieza este en la mira del mundo además de influenciar significativamente la valoración de esta; y la tercera, durante la Segunda Guerra Mundial, cuando se puso a resguardo en el castillo de Amboise y, luego, en la abadía de Loc-Dieu.

La mayoría de la información fue recopilada de: culturagenial.com y preguntas-de-arte.blogspot.com

Temática sugerida por: Omar Gonzaléz, sergio García y Valerie ardila

¿Por qué la Mona Lisa es tan importante? Analizando a La Gioconda – 6

¿Te gustó el artículo?

Comparte el conocimiento

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkdin
Compartir en Pinterest

Artículos relacionados

Anuncio publicitario

¡Usa nuestra APP y potencia tu Aprendizaje!

¡100% GRATIS para siempre!

Deja tu opinión

[firebase-comments]