¿Es posible movernos a la velocidad de la luz?
Siempre hemos escuchado el término “movernos a la velocidad de la luz”, pero es realmente posible para los humanos o tan solo queda en la ficción.
Siempre hemos escuchado el término “movernos a la velocidad de la luz”, pero es realmente posible para los humanos o tan solo queda en la ficción.
Nuestro cerebro es probablemente el órgano que más se parece a un ordenador moderno. No sólo puede procesar, asimilar y solucionar diversos problemas, también, gracias a la memoria, podemos almacenar información, usarla, acceder a ella e interpretarla como si de cualquier memoria USB, por hacer una analogía, se tratara.
El uso de esteroides anabólicos es uno de los temas más comentados entre los amantes al fitness en los gimnasios, ¿Pero que es realmente?
La vida tal como la conocemos, es un fenómeno sumamente improbable, bastando solamente una leve diferencia para que no existamos. Entonces. ¿es casualidad?
La adrenalina es la encargada de nuestra sobrevivencia en situaciones de peligro, pero ¿Cómo actúa esta en nuestro cuerpo?
Siempre hemos escuchado o leído sobre la radiación, sus problemas y efectos que ha tenido en ciertas situaciones, pero ¿Qué es realmente la radiación?
Quizá pueda parecer mentira, pero a pesar de todo lo que ha avanzado la astronomía (y la ciencia en general), seguimos sin estar completamente seguros de cómo se formó la Luna. Hay muchos misterios y muchos aspectos que tener en cuenta al preguntarse cómo se pudo formar. Hay una teoría que tiene muchísimos más puntos a favor que cualquier otra: la teoría del gran impacto, pero hay otras…
En una carta a Rabindranath Tagore, Albert Einstein hizo una afirmación que ha sido citada con frecuencia por los deterministas. Dijo que si la Luna fuese dotada de autoconciencia estaría perfectamente convencida de que su camino alrededor de la Tierra es fruto de una decisión libre.
El bosón de Higgs era la pieza que faltaba por descubrir del Modelo Estándar de Física de Partículas, teoría que describe las partículas elementales y sus interacciones.
En la antigüedad se creía que la mujer era la determinante del sexo del bebe, pero ¿es realmente así? ¿es responsabilidad de tan solo uno?
Descubre las funciones exclusivas de nuestra aplicación móvil
Sin spam, notificaciones solo sobre nuevos productos y actualizaciones.