¿Qué es la electricidad?
La electricidad es una propiedad física manifestada a través de la atracción o de la repulsión que ejercen entre si las distintas partes de la materia. Esta propiedad está originada por la presencia de componentes cargados de forma negativa (los denominados electrones) y otros con carga positiva (lo que conocemos como protones).En el año 1600, el médico inglés William Gilbert acuñó el término electricidad, del griego elektron, para identificar la fuerza que ejercen dos sustancias cuando se frotan una contra la otra.
Historia de la electricidad
Tales de Mileto fue el primer científico en reconocer la existencia de la energía eléctrica en la naturaleza. Tales fue el primero que encontró las semillas de la electricidad estática, al proponer una teoría en que, frotando una piel lograría que un par de objetos se atrajeran entre sí. Tales fue el primero en producir las chispas eléctricas, frotando el ámbar.
En el año 1600 William Gilbert realiza un estudio sobre los imanes para mejorar la exactitud de las brújulas. Su trabajo se convirtió en la principal base para que se definieran los fundamentos del Magnetismo y la Electrostática
60 años después, Otto von Guericke inventó el generador electro estático que genera electricidad estática. Con las invenciones realizadas por Guericke, se derivan una serie de propiedades, siendo las principales: La electricidad puede pasar a través de un vacío, en el contexto de la electricidad los materiales se dividen en aislantes y conductores.
En el año 1729, Stephen Gray, ofreció una nueva dimensión a la iniciativa de la electricidad, mediante el descubrimiento de la conducción de la electricidad. En el año 1733 Charles Francois du Fay descubrió que las formas de electricidad pueden ser o bien resinosas (-) o vítreas (+). Más tarde los científicos Benjamín Franklin y Ebenezer Kinnersley, llamaron las formas de electricidad como negativas o positivas.
En 1752 Benjamín Franklin demostró la naturaleza eléctrica de los rayos e inventó el pararrayos. En 1776 Charles Agustín de Coulomb inventó la balanza de torsión. Esta balanza de torsión le permitió medir exactamente la fuerza entres las cargas eléctricas.
En 1800 Alejandro Volta construye la primera celda electrostática y la batería capaz de producir corriente eléctrica. Gracias a sus investigaciones para producir una celda química capaz de producir corriente continua permitieron el desarrollo de la pila.
Basado en la pila de Volta Sir Humphry Davy desarrolla la electroquímica tratando de entender el funcionamiento de la misma.
En 1819 Hans Christian Oersted descubre de forma accidental el electromagnetismo. Esto ocurrió porque el mismo en un experimento para sus estudiantes colocó la aguja de la brújula cerca de un cable energizado por una pila y dicha aguja se movió.
También Thomas Alba Edison dejó su marca en el mundo de la electricidad por sus aportes como la bombilla incandescente.
Y como no, el mítico genio incomprendido Nikola Tesla con su famosa bobina de Tesla.
Así fue transcurriendo la historia de la electricidad dejando con el paso de los años cada vez mayores avances e inmortalizando más nombres de grandes hombres.
Realmente no nos alcanzaría este post para mencionar a todos los que de alguna forma han contribuido al desarrollo de la electricidad pues es una lista muy grande. A todos ellos les debemos todos los beneficios que hoy disfrutamos de la electricidad.
¿Quién y cómo se descubrió la electricidad?
A pesar de lo antes mencionado y de todos los estudios que dedicaron tiempo a estudiar fenómenos relacionados con la electricidad al preguntarnos ¿Quién descubrió la electricidad? No pocos dan el crédito a Benjamín Franklin.
¿Cómo descubrió Benjamín Franklin la electricidad?
El experimento realizado por Benjamín para demostrar que había electricidad en los rayos fue muy sencillo. Para ello se auxilió de una cometa la cual utilizó en un día de tormenta. Ató una llave de metal a la cuerda de la misma para que esta condujera la electricidad. La electricidad llegó a la cometa, la llave la condujo provocándole un choque. Aunque no se lastimó esto le dio la idea para seguir investigando este fenómeno hasta entonces desconocido.
Al término de sus investigaciones y estudios sobre los rayos logró inventar también una forma de evitar el poderos impacto de los mismos directamente. Es así que surge entonces el pararrayos.
Véase también ¿Como se produce la electricidad para su uso?
Temática sugerida por: Karol Mayre Ardila Cubillos
Fuentes: