Escritores antiguos (en especial filósofos) siempre han querido dar a conocer que la realidad que vivimos no es así, si no que más bien vivimos otra cosa.
Para muchos estos son charlatanes, mientras que otros se dedican a escuchar y/o leer su teoría haciendo que su realidad cambie también. Es así como nacieron películas que marcaron un hito en la historia del cine y que nos hicieron pensar más allá de lo que vemos.
1.- Matrix (1999 – 2003)
Para empezar nombraremos a la más famosa de todas: Matrix Trilogy.
Una de las cintas más exitosas de la historia que logró introducir a muchas personas en ciertos aspectos de la filosofía. La Matrix es el sistema en el que la mente humana vive después de que una guerra contra los robots nos convirtió en baterías para ellos.
A través del simulacro digital que crearon para nosotros, creemos vivir una vida normal, pero en realidad somos incubados y nunca abrimos los ojos. La película mezcla elementos filosóficos y de ciencia ficción con escenas de acción que la convirtieron en una obra maestra, sin embargo, aún hoy la gente que la ve por primera vez, duda de qué es lo que realmente ve y siente.
2.- Donnie Darko (2001)
Esta película particularmente peculiar es considerada una película de culto por muchos cineastas debido a su intrigante contenido y diversos efectos especiales.
Corre el año 1988, y «el mundo se acaba«, afirma Frank, una horrible deformidad de dos metros de altura con aspecto de conejo, un amigo imaginario que sólo se hace visible ante los ojos de Donnie.
Para Donnie, la vida diaria es como un enigma que mantiene a todo el mundo en ascuas, mayormente a los adultos, y especialmente, entre éstos, a los maestros de escuela. Y así, Donnie irá descubriendo que, bajo el manto protector del barrio de clase media en el que habita confortablemente con sus padres y dos hermanas, se oculta un macabro submundo repleto de terribles secretos.
Tras escaparse por los pelos de una muerte segura esquivando un motor de avión que se precipitaba sobre él desde el cielo tras desprenderse de un avión, Frank le comunica a Donnie que, verdaderamente, el cielo se está desplomando sobre la Tierra y que él ha sido señalado para una misión divina. Tras darle un puñado de pistas proféticas, Frank le promete a Donnie que en el futuro seguirán en contacto.
3.- Shutter Island (2010)
Si te gustan los finales totalmente inesperados o mejor dicho, historias que dan un vuelco que cambia la perspectiva de lo que siempre estuviste viendo, entonces no puede faltar Shutter Island en tu colección.
Protagonizada por Leonardo Dicaprio y ambientada en el verano de 1954, narra la historia de dos agentes judiciales, Teddy Daniels (DiCaprio) y Chuck Aule (Ruffalo), que son destinados a una remota isla del puerto de Boston para investigar la desaparición de una peligrosa asesina (Mortimer) que estaba recluida en el hospital psiquiátrico Ashecliffe, un centro penitenciario para criminales perturbados dirigido por el siniestro doctor John Cawley (Kingsley).
Pronto descubrirán que el centro guarda muchos secretos y que la isla esconde algo más peligroso que los pacientes.
4.- Interstellar (2014)
Las películas de Christopher Nolan se han caracterizado por ser filmes de alto presupuesto y producción cuyo mensaje incluye profundidad y genera cuestionamientos al final.
Inspirada en la teoría del experto en relatividad Kip Stepehen Thorne sobre la existencia de los agujeros de gusano, y su función como canal para llevar a cabo los viajes en el tiempo.
Al ver que la vida en la Tierra está llegando a su fin, un grupo de exploradores dirigidos por el piloto Cooper (McConaughey) y la científica Amelia (Hathaway) emprende una misión que puede ser la más importante de la historia de la humanidad: viajar más allá de nuestra galaxia para descubrir algún planeta en otra que pueda garantizar el futuro de la raza humana.
5.- The Fountain (2006)
Protagonizada por Hugh Jackman (Wolverine), es una historia de ciencia-ficción que aborda la odisea de un hombre y su lucha a través del tiempo para salvar a la mujer que ama.
Desde la España del siglo XVI hasta el profundo espacio del futuro siglo XXVI, el héroe de este film intentará encontrar el árbol de la vida, la entidad legendaria que otorga la vida eterna a aquellos que beben su savia, para intentar salvar la vida de su esposa enferma de cáncer.
6.- The Prestige (2006)
Nuevamente, esta película es dirigida por Christopher Nolan y protagonizada por Christian Bale y Hugh Jackman, basada en el libro homónimo de Christopher Priest.
En Londres, a finales del siglo XIX, cuando los magos eran los ídolos más aclamados, dos jóvenes ilusionistas se proponen alcanzar la fama. El sofisticado Robert Angier (Hugh Jackman) es un consumado artista, mientras que el tosco y purista Alfred Borden (Christian Bale) es un genio creativo, pero carece de la habilidad necesaria para ejecutar en público sus mágicas ideas.
Al principio son compañeros y amigos que se admiran mutuamente. Sin embargo, cuando el mejor truco ideado por ambos fracasa, se convierten en enemigos irreconciliables: cada uno de ellos intentará por todos los medios superar al otro y acabar con él. Truco a truco, espectáculo a espectáculo, se va fraguando una feroz competición que no tiene límites.
Sin lugar a dudas, quedarás impactado/a.