En la actualidad, existen más países en los que se circula por el carril derecho que por el izquierdo, pero no siempre fue así. Así lo adelantan desde Cosas de coches según una publicación de Carscoops, hubo una época en la que casi todo el mundo estuvo de acuerdo. Para llegar a ella, tenemos que remontarnos hasta el momento más glorioso del Imperio Romano, ya que fueron ellos los primeros en crear una red de carreteras tan grande que conectó todos sus territorios con la capital. De ahí que surgiera el famoso dicho: «todos los caminos llevan a Roma».
Sin duda alguna el país más conocido por tener el volante del lado derecho de sus vehículos es Reino Unido, sin embargo, no es el único. Japón, Tailandia y las excolonias británicas también poseen la misma característica. En total, más de un tercio de los habitantes conducen de este sentido.
El año 1988 un equipo de arqueólogos descubrió un camino de la época de la antigua Roma, donde las marcas de ruedas y de pisadas eran más notorias en el lado izquierdo. Diversas pruebas arqueológicas y documentos históricos apuntan a que el ser humano lleva circulando por la izquierda desde hace siglos.
La razón de esta costumbre tiene que ver con la seguridad y la prevalencia de los diestros. En edad media la gente circulaba con armas para defenderse, como una espada o hacha, por ejemplo. El 85% de los viajeros manejaban esas armas con la mano derecha, consigna el sitio Gizmodo.
Los viajeros solían elegir el lado izquierdo del camino porque eso les daba tiempo de armarse más rápido en caso de problemas. La primera ley fue un edicto del Papa Bonifacio VIII que instaba a los peregrinos del Camino de Santiago a circular por la izquierda, probablemente por seguridad.


En 1756, el Reino Unido emitió una norma recomendando a los jinetes y conductores de carruaje circular por la izquierda al cruzar el puente de Londres, se cree que la medida era para facilitar el tránsito por la estructura. La normalización de circular por la izquierda en Reino Unido no llegó hasta 1835.
Transitar por la izquierda era la práctica habitual en varias latitudes. A comienzos del siglo XX se tiene constancia de que se circulaba por la izquierda en buena parte de Canadá, Rusia, Hungría, Checoslovaquia, partes de Austria, Suecia, Islandia, Argentina, Uruguay, Paraguay, partes de Brasil, partes de Chile, partes de Italia, China, Filipinas y Birmania.
Lo que puso en práctica en Francia fue mantener una costumbre simbólica de la Revolución Francesa que obligaba a todos los viajeros a circular por la derecha ya que, hasta entonces, solo los plebeyos circulaban por la derecha para evitar ser arrollados por los caballos y carruajes de los señores, que iban por la izquierda. Con el ascenso de Napoleón y su conquista la orden se extendió a los Países Bajos, Suiza, Alemania, Polonia, y gran parte de España e Italia. Pero las naciones no invadidas se resistieron y mantuvieron su estilo hasta después de la Primera Guerra Mundial, lo que lo hace uno de los responsables de que hoy se circule por la derecha.


Estados Unidos fue uno de los primeros en cambiar el sentido de la circulación, y lo hizo por una cuestión de prevalencia de los diestros. Esta vez ya no se trataba de empuñar una espada, sino un látigo.
Los primeros carruajes que usaban los colonos, como el archipopular, Conestoga Wagon, usaban tiros de cuatro o seis caballos. En lugar de ir sentado en el propio carro, el conductor montaba el último caballo del lado izquierdo porque desde esa posición le era más fácil manejar el resto de animales con el látigo en la mano derecha. Desde ese puesto podía controlar mejor el carro.
Con el tiempo, la norma de circular por la derecha se hizo ley. El primer estado en oficializar la circulación por la derecha fue Pennsylvania en 1792.
Cuando se creó el automóvil tampoco hubo consenso. Algunos modelos tenían el puesto del conductor en el centro, otros a la izquierda, y otros a la derecha. La normalización llegó con Henry Ford, el magnate eligió poner el volante de su Ford T al lado izquierdo porque las leyes ya estipulaban que había que circular por el lado derecho. El sistema de producción de la compañía llenó Estados Unidos de coches Ford T y la circulación por la derecha se convirtió en la norma.
En la actualidad, hay más de 60 países donde se mantiene la costumbre de circular por la izquierda y no todos son colonias británicas, como, por ejemplo: Kenia, Mozambique, Uganda, Las Bahamas, Jamaica, Trinidad y Tobago, Singapur, Hong-Kong, Japón, Pakistán, Tailandia, Chipre o Malta. Incluso Suecia circulaba por la izquierda hasta 1967, fecha en la que decidió cambiarse de lado.
Si todos los países acordaran el mismo carril para conducir, sería mucho más fácil para cualquier persona desplazarse en su coche por diferentes naciones. Pero, además, supondría menos trabajo para los fabricantes de automóviles, ya que no tendrían que hacer dos modelos distintos si quieren comercializar un mismo vehículo en diferentes mercados.
Temática sugerida por: Guillermina Prozzo
Fuentes:

