Las orcas (Orcinus orca) son una especie de cetáceo odontoceto perteneciente a la familia Delphinidae (delfines oceánicos), que habita en todos los océanos del planeta. Es la especie más grande de delfínido y la única existente actual reconocida dentro del género Orcinus.
La orca posee una combinación de fuerza, velocidad e inteligencia que la convierte en un depredador muy versátil; de hecho, por encontrarse en la cima de la cadena alimenticia y no poseer enemigos naturales se convierte en un superdepredador de los océanos. Su dieta es muy variada y, dependiendo del tipo de orca, se alimenta de peces, calamares y mamíferos marinos. Como superdepredador en la cúspide de la cadena trófica, sin ningún enemigo o depredador natural, la orca es capaz, incluso, de alimentarse de especies tan grandes y tan bien preparadas para el ataque como ellas mismas.
Se distribuye por todos los océanos del mundo, desde las aguas del Ártico y Antártico hasta los mares tropicales; sin embargo, prefiere las aguas templadas y frías, y las zonas cercanas a las costas. Es una especie migratoria, llegando algunos grupos a desplazarse miles de kilómetros, incluso entre ambos hemisferios.
Denominación
En castellano el término orca aparece en la traducción del licenciado Geronimo de Huerta de «la historia natural» de Plinio el viejo en 1603. El término de «asesina-ballenas» fue acuñado por balleneros españoles en el siglo XVIII al observarlas atacar y matar cetáceos grandes. De ahí pasó al inglés, en el que el término fue erróneamente traducido como «killer whales», «ballenas asesinas» (en lugar de «whale killers»), término que fue posteriormente adoptado en castellano como ballena asesina.
Apariencia y Longevidad
Las orcas se distinguen de los otros delfínidos por su gran tamaño, su cuerpo robusto, la forma y tamaño de sus aletas, y el patrón de color de la piel. Este cetáceo posee una complexión hidrodinámica.
Las hembras miden 5-7 metros de largo y pesa poco menos de 4 toneladas, a diferencia del macho que posee un mayor tamaño con 6-8 metros de longitud y más de 6 toneladas.
La esperanza de vida es más corta en los machos. Estos viven por lo regular hasta 35 años, pero se han registrado casos de ejemplares que han llegado a vivir hasta 60. Por el contrario, las hembras oscilan entre los 63 años pudiendo llegar increíblemente a los 90.
Posee entre cuarenta y cuarenta y seis dientes, los cuales pueden llegar a ser de hasta 10 centímetros de largo.
Las aletas pectorales son grandes y redondeadas, tienen forma de remo y son mayores en los machos, en los cuales la aleta dorsal también es mayor y llega a medir hasta 1,8 m.
Fisiología
La orca tiene buena visión dentro y fuera del agua, audición excelente y un buen sentido del tacto; al igual que los otros cetáceos, carece de olfato. Tiene un sistema de ecolocalización excepcionalmente sofisticado; es capaz de detectar la ubicación y características de las presas y otros objetos de su ambiente por medio de la emisión de sonidos y posterior recepción e interpretación de los ecos.