Tus ojos dicen mucho de ti, pero los diferentes colores que hay no se tratan solo de la apariencia. De hecho, la genética del color de los ojos es mucho más compleja de lo que los científicos pensaban.
Esto se debe a que el color de los ojos es el resultado de variaciones en la cantidad de melanina, un pigmento que se encuentra en el iris (y en la piel) y que brinda protección contra los dañinos rayos UV. Si tienes mucha melanina, tendrás ojos marrones; si tiene una cantidad moderada de melanina, tendrá ojos verdes; y si tiene muy poca melanina, tendrá los ojos azules (por eso la mayoría de los bebés nacen con ojos azulados, sus cuerpos aún no han producido melanina).


¿Qué tiene que ver la melanina en el color de los ojos?
Según la cantidad que se produzca, la luz se absorbe o se refleja en el ojo haciendo que se vea de un color determinado. Cuando se tiene poca melanina, algunas ondas de luz se reflejan haciendo que los ojos se vean claros (azules, verdes o grises). Por el contrario, cuando hay mayor cantidad de melanina, que es un pigmento oscuro, absorbe mucha más luz y los ojos parecen más oscuros (cafés o negros).
La melanina también nos ayuda a protegernos de los rayos del sol; por eso las personas de ojos claros son más sensibles a la luz. En casos extremos como los albinos (ellos no producen casi melanina), la piel y los ojos se les irritan fácilmente.
Las variaciones en los niveles de melanina dan lugar a diferentes tonos como, por ejemplo: ojos azul verdoso, avellana y marrón oscuro. Algunas personas también tienen ojos de distintos colores, por ejemplo, ojos azules rodeados por un círculo verde o marrón claro alrededor de la pupila. Esto se debe a que diferentes partes del iris producen diferentes cantidades de melanina. Algunas personas incluso nacen con ojos de dos colores diferentes, una condición llamada heterocromía.


Heterocromía
La mayoría de los casos de heterocromía son genéticos o hereditarios y están presentes al nacer. Estos casos son en gran parte leves. Sin embargo, dos ojos de diferentes colores pueden ser síntoma de otra enfermedad más grave. En este caso, se debe realizar una prueba ocular completa para descartar cualquier problema potencial. La heterocromía adquirida se desarrolla más adelante en la vida y puede ser causada por daño ocular y ciertos medicamentos.
Hay tres tipos de heterocromía: completa, parcial y central. La heterocromía completa es la más llamativa, ya que los dos ojos son de colores totalmente diferentes. La heterocromía parcial afecta solo a una parte del iris y, en el caso de la heterocromía central, solo las partes del iris cercanas al borde de la pupila tienen un color diferente.


Algunas enfermedades a menudo se confunden con heterocromía; este es el caso de la anisocoria. La anisocoria es bastante común y afecta aproximadamente al 20% de la población. Ocurre cuando una pupila es más grande que la otra. Por lo general, la diferencia es leve y sutil. Sin embargo, en el caso de David Bowie, donde una lesión dilató permanentemente su pupila, la enfermedad es pronunciada y a menudo se confunde con heterocromía.
La genética del color de ojos
Según los científicos, el color de los ojos también ha cambiado mucho con la evolución de los humanos. De hecho, hace miles de años, todos los primeros humanos tenían ojos marrones. Los ojos azules solo se desarrollaron como una mutación genética que finalmente se transmitió a las generaciones posteriores. Esto significa que cada persona de ojos azules en el planeta puede rastrear sus genes hasta un ancestro común de ojos azules (sin importar quién fue esa persona).


La capacidad de los científicos para predecir el color de los ojos también ha evolucionado con el tiempo. En el pasado, los investigadores consideraban que los ojos marrones eran dominantes sobre los ojos azules o verdes, y que los ojos verdes eran dominantes sobre los ojos azules. Si bien esto es cierto en la mayoría de los casos, no es tan sencillo como pensamos.
Los seres humanos ahora son portadores de una amplia variedad de genes, lo que significa que puede terminar con ojos azules o verdes incluso si proviene de una familia cuyos miembros han tenido ojos marrones durante generaciones. Dicho esto, es muy probable que tengas ojos marrones. Contrariamente a la creencia popular, también es posible que dos padres con ojos azules tengan un hijo con ojos marrones.


Véase también ¿Por qué los asiáticos tienen los ojos rasgados?
El color de los ojos también varía según la etnia. Por ejemplo, el porcentaje de ojos marrones oscuros en las poblaciones de Asia y África será mucho mayor que en las poblaciones europeas. Es posible que algún día los ojos azules se vuelvan a convertir en un color raro, ya que cada vez más personas optan por tener hijos con una pareja de otro grupo cultural y étnico. Cuando una persona de ojos marrones se casa con una persona de ojos azules, es más probable que sus hijos hereden ojos marrones, ya que este es más dominante.
No importa cuál sea tu color de ojos, recuerda que la verdadera belleza nace en el ojo (y la genética) de quien la descubre.
Fuentes: zmescience.com y eafit.edu.co
¡Muchas gracias Pablo Gonzalez por sugerirnos este tema!

