Cambia el idioma a tu gusto

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

¡Usa nuestra app!

¡Totalmente gratis!

Descubre las funciones exclusivas de nuestra aplicación móvil

¿Por qué nos reímos?

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Tiempo de lectura: 3 minutos

Históricamente la ciencia psicológica ha dedicado mucho tiempo y esfuerzo en estudiar los aspectos patológicos y negativos del ser humano, tales como la ansiedad, el estrés, la depresión, etc.; obviando normalmente el estudio de aquellos aspectos más positivos como son la creatividad, la inteligencia emocional…

La pregunta en esencia es: ¿Por qué nos reímos? Una pregunta tan simple y compleja al mismo tiempo dio pie a los estudios sobre el origen de la risa en vez del de la enfermedad.

Uno de los elementos fundamentales para proporcionar bienestar a nuestras vidas es el sentido del humor y la risa. Tal como demuestran numerosos estudios de rigor científico, la risa, es una reacción única del ser humano, no la tienen las demás especies. La risa en sí es una de las sensaciones más placenteras que experimentamos.

Entendiendo la parte más emocional del humor, es decir, el humor como estado de ánimo, es una capacidad para experimentar o estimular una reacción muy específica: la risa.

¿Qué beneficios tiene la risa?

1. Disminuye la presencia de colesterol en la sangre, ya que equivale a un ejercicio aeróbico.

2. Favorece la digestión al aumentar las contracciones de los músculos abdominales.

3. Contribuye a aplacar la ira.

4. Contribuye a un cambio de actitud mental que favorece la disminución de enfermedades ya que: aumenta el ritmo cardíaco y el pulso y cuando nos reímos liberamos endorfinas (las hormonas de la felicidad).

5. Disminuye la glucosa en sangre.

6. Nos libera de emociones negativas como el temor y la angustia.

7. Potencia las relaciones sociales.

La risa va de fuera adentro, si nos entrenamos y creamos predisposición para reír, conseguiremos sentirnos más sonrientes por dentro, a la vez que contagiaremos a los demás de nuestra risa. Podemos conseguirlo comenzando cada día con una sonrisa frente al espejo, la sonrisa es la forma más sencilla y económica de mejorar nuestro aspecto, a cualquier edad.

LEER  ¿Qué hizo: Rene Descartes?

Es una práctica sencilla: sonreírnos a nosotros mismos, salir de casa con la sonrisa puesta hará que desde el primer momento las personas de nuestro alrededor perciban que nuestro estado de ánimo es amable, por lo tanto es más probable que nos traten de un modo más agradable y esto haga que nuestra sonrisa se vaya haciendo cada vez más real y verdadera y nos acompañe a las siguientes interacciones.

La risa también ha sido descrita en estudios de ratas, por lo que es bastante posible que haya más mamíferos risueños en el reino animal.

Donde sea que encontremos risa, su origen será en cosquillas o en una actitud de juego, de humanos a ratas.

Todos los mamíferos juegan durante su juventud. Y algunos como los humanos o los perros, lo hacen durante toda su vida.

Quizá la risa evolucionó hacia ser un importante signo de juego: una señal de que lo estamos pasando bien, que nadie nos hará daño y que todo es parte de un juego.

Incluso hay una teoría basada en la comedia, donde la gente utiliza la comunicación como una forma juguetona de relacionarse y por eso nos reímos.

Quizá la raíz de toda risa todavía surge de las interacciones sociales.

Temática sugerida por: Abraham Hernández

Fuentes: lamenteesmaravillosa.com

¿Te gustó el artículo?

Comparte el conocimiento

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkdin
Compartir en Pinterest

Artículos relacionados

Anuncio publicitario

¡Usa nuestra app!

¡Totalmente gratis!

Descubre las funciones exclusivas de nuestra aplicación móvil

Deja tu opinión

[firebase-comments]
%d