
¿Cómo se forman las olas y los tsunamis?
¿Te has preguntado alguna vez cómo se forman las olas? Parece un proceso sencillo cuando las vemos romper en la orilla, pero son un fenómeno
¿Te has preguntado alguna vez cómo se forman las olas? Parece un proceso sencillo cuando las vemos romper en la orilla, pero son un fenómeno
Cualquiera que haya pasado el suficiente tiempo entre fogones habrá contemplado un curioso comportamiento de las gotas de agua cuando caen sobre una superficie extremadamente
Hay un material que la mayoría de nosotros no hemos visto nunca, pero del que todos hablan con arrobo y admiración desde hace más de una década. Lo tachan de milagroso. Algunos dicen que es el “material de Dios” y aseguran que va cambiar el mundo…
La Tierra es un planeta que es en su mayoría agua, la cual es vital para toda existencia de la vida. Pero ¿Qué ocurrirá una vez que esta se acabe?
El agua líquida en la Tierra es lo que hace que este planeta sea tan especial: es el precursor de la vida tal y como la conocemos y por ello los científicos tratan de encontrar agua en otros planetas, tanto dentro del Sistema Solar como fuera de él. Como todo, el agua en la Tierra también tuvo un inicio, si bien la respuesta al enigma de su origen no está exenta de controversia.
Otro 6×1 dónde explicaremos que es la ceguera nocturna, un taquión y por qué hay más diestros que zurdos, aparte de por qué es tan importante el agua para la vida.
Si Saturno es considerado uno de los más fantásticos planetas del Sistema Solar, Titán, su mayor luna, no es para menos ya que quizás alberge vida.
Cuando entrenamos o realizamos una actividad física que puede ser correr, levantar pesas, nadar o cualquier otra, estamos exigiendo a nuestros músculos un esfuerzo o estrés mayor al que están habituados, al hacer esto en realidad lo que logramos es que en el músculo se generen micro-desgarres y estas lesiones son las que producen el dolor luego del ejercicio.
Entre las mayores crueldades del régimen más atroz del mundo moderno estuvieron los experimentos con humanos realizados con los cautivos de los campos de concentración. Esta lista reúna algunos de los más sorprendentes.
A inicios de la década de 1970, un estudiante de la Universidad de Tokio y su tutor demostraron que unos electrodos hechos de dióxido de
Descubre las funciones exclusivas de nuestra aplicación móvil
Sin spam, notificaciones solo sobre nuevos productos y actualizaciones.