

La ciencia que hay detrás del miedo
El miedo es una de las seis emociones primarias del ser humano, junto a la tristeza, la sorpresa, la alegría, la ira y el asco.
El miedo es una de las seis emociones primarias del ser humano, junto a la tristeza, la sorpresa, la alegría, la ira y el asco.
El lenguaje corporal es un tipo de comunicación no-verbal donde se utilizan gestos que transmiten información a otra persona.
El metabolismo describe todos los procesos (químicos) que tienen lugar dentro de las células. A grandes rasgos, se trata de trabajos de renovación, montaje y desmontaje.
El estres siempre ha estado presente en nosotros, siendo un mecanismo de defensa de nuestro organismo, pero… ¿Cómo funciona realmente?
Lo más seguro es que hemos oído hablar en algún momento de nuestra vida de la diabetes, y es que según la OMS en el año 2014 el 8.5% de la población mundial…
El polvo, los gatos, los cacahuetes, las cucarachas… Un grupo muy variado, pero una amenaza común: las alergias, pero ¿Cómo actúa realmente?
Practicar cualquier deporte es bueno, pero no todos los deportes tienen los mismos beneficios. Acá te presentamos las ventajas de las Artes Marciales.
La adrenalina es la encargada de nuestra sobrevivencia en situaciones de peligro, pero ¿Cómo actúa esta en nuestro cuerpo?
«Pienso, luego existo». Descartes usó la duda como arma de destrucción masiva de las certezas sobre las que descansaba el conocimiento en su época.
Cuando entrenamos o realizamos una actividad física que puede ser correr, levantar pesas, nadar o cualquier otra, estamos exigiendo a nuestros músculos un esfuerzo o estrés mayor al que están habituados, al hacer esto en realidad lo que logramos es que en el músculo se generen micro-desgarres y estas lesiones son las que producen el dolor luego del ejercicio.
Descubre las funciones exclusivas de nuestra aplicación móvil
Sin spam, notificaciones solo sobre nuevos productos y actualizaciones.