Cambia el idioma a tu gusto

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Etiqueta: desarrollo

Ciencia

¿Cuál es nuestra capacidad de almacenamiento?

Nuestro cerebro es probablemente el órgano que más se parece a un ordenador moderno. No sólo puede procesar, asimilar y solucionar diversos problemas, también, gracias a la memoria, podemos almacenar información, usarla, acceder a ella e interpretarla como si de cualquier memoria USB, por hacer una analogía, se tratara.

Leer más »
Arte

Lo maravilloso de la fotografía

Mi fotografía es mi propia percepción del mundo, a mi manera de sentir la realidad. La fotografía me da la posibilidad de detener el momento fugaz, para comprender lo que es impermanente transitorio: la luz, el estado de ánimo, la atmósfera. -Pawel Kucharski.

Leer más »
Deporte

¿Por qué nos duelen los músculos después de hacer ejercicio?

Cuando entrenamos o realizamos una actividad física que puede ser correr, levantar pesas, nadar o cualquier otra, estamos exigiendo a nuestros músculos un esfuerzo o estrés mayor al que están habituados, al hacer esto en realidad lo que logramos es que en el músculo se generen micro-desgarres y estas lesiones son las que producen el dolor luego del ejercicio.

Leer más »
Historia

La Primera Guerra Mundial o “Gran Guerra”

Un encuentro fortuito, un utópico plan de contienda rápida que se transformó en inesperados años de lodo y trincheras llevaron la sangre y las batallas a los confines más remotos del mundo: La Primera Guerra Mundial o Gran Guerra.

Leer más »
Música

La evolución del Rap

Cada estilo musical que existe ha evolucionado hasta el punto de encontrar la “perfección”. Desde el rock hasta el reggaetón, han sufrido muchos cambios en

Leer más »
Pasatiempos

¿Cuál es la razón del orden alfabético?

Ésta es una incógnita de difícil respuesta; por eso, fue necesario abordar temas complejos, como la historia antigua, para investigar la cuestión a fondo. Hay que admitir, sin embargo, que ésta es una versión acotada de la historia; no se pretende hacer un análisis exhaustivo de los notables etruscos, por ejemplo.

Leer más »
Naturaleza

La Avispa Esmeralda: El terror de las cucarachas

La Avispa Esmeralda es popular por su peculiar ciclo reproductivo tan complejo, que consiste en controlar cucarachas vivas para conducirlas hasta el nido, donde se convierten en huéspedes de sus larvas. Este sistema es llamado guía de parásitos, que consiste en la utilización de los servicios que pueda prestar un individuo, a beneficio de quien los utiliza. La avispa esmeralda es conocida como la pequeña asesina de muerte lenta por inyectar un veneno paralizador e hipnotizador.

Leer más »

Usa nuestra app

¡Totalmente gratis!

Descubre las funciones exclusivas de nuestra aplicación móvil

Redes sociales

Últimos artículos

Suscríbase a nuestro boletín

Sin spam, notificaciones solo sobre nuevos productos y actualizaciones.