Cambia el idioma a tu gusto

¡Usa nuestra APP y potencia tu Aprendizaje!​

¡100% GRATIS para siempre!

¿De qué están formadas las imágenes?

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Tiempo de lectura: 4 minutos

Estamos tan integrados con esta tecnología que lo pasamos desapercebido, pero alguna vez te has puesto a pensar: ¿Cómo puedo visualizar una imagen en mi pantalla? En este articulo te intentaremos explicar de forma sencilla este fenómeno. Partamos por el principio…

Los Píxeles

Si alguna vez ha hecho zoom de cerca en una foto, entonces probablemente haya notado esos píxeles pequeños. Cuando uno toma una foto, cada píxel captura el brillo y la calidad de la luz que le llega, no poseyendo un tamaño determinado (cada dispositivo de captura emplea píxeles de distinto tamaño).

Esto sucede ya que el sensor de imagen en una cámara digital esta conformado por millones de pixeles que son pequeños cuadrados sensibles a la luz.

zoom pixel
Imagen sacada de Wikipedia.org

Tamaño en pixeles de una imagen digital

Una imagen digital es el resultado de una matriz de pixeles que se reparten en filas y columnas, la suma de todos los píxeles repartidos en las filas y columnas es su tamaño en pixeles. A esto también se le llama mapa de bits.

Como indicador del tamaño de imagen no podemos utilizar medidas convencionales de longitud (mm, cm…) ya que, al no tener una entidad física, una misma imagen digital puede ser reproducida a diferentes tamaños en distintos dispositivos (pantallas, impresoras, etc.). Así pues, el mejor indicador del tamaño de imagen es sencillamente la cantidad de píxeles que la forman.

Imagen
Imagen sacada de Jotabarros.com

Por ejemplo, si tomamos una fotografía digital y nuestro ordenador nos indica que su tamaño es de 1024 x 683, significa que está compuesta por 1024 columnas y 683 filas de pixeles. O lo que es lo mismo, que su tamaño es de 1024 x 683 = 699.392 pixeles.

LEER  Inventos de Leonardo da Vinci: Parte 2

Si vemos la misma fotografía, pero ahora a 256 x 171 pixeles, su aspecto cambia considerablemente porque ya podemos apreciar la cuadrícula formada por las filas y las columnas.

pixels
Imagen sacada de Jotabarros.com

Bits

En las imágenes de mapa de bits, o en los dispositivos gráficos, cada píxel se codifica mediante un conjunto de bits de longitud determinada (la profundidad de color); por ejemplo, puede codificarse un píxel con un byte (8 bits), de manera que cada píxel admite hasta 256 variaciones de color (28 posibilidades binarias), de 0 a 255.

En las imágenes llamadas de color verdadero, normalmente se usan tres bytes (24 bits) para definir el color de un píxel; es decir, en total se pueden representar unos 224 colores, esto es 16.777.216 variaciones de color. Una imagen en la que se utilicen 32 bits para representar un píxel tiene la misma cantidad de colores que la de 24 bits, ya que los otros 8 bits son usados para efectos de transparencia.

pixel

Resolución

La resolución de una fotografía digital es su cantidad de pixeles por unidad de longitud, es decir, es la relación entre el tamaño en pixeles de una imagen (que dependen del dispositivo con el que ha sido capturada) y sus dimensiones físicas, que se manifiesta en un dispositivo de salida como una pantalla o una impresora.

Dicho de otra forma, cada dispositivo que empleamos para visualizar una fotografía digital tiene una determinada capacidad para mostrarla que normalmente se expresa en pixeles por pulgada (1 pulgada = 2,54 centímetros). Ésta se expresa en PPP o DPI. Por eso la resolución de una imagen es función exclusivamente del dispositivo de salida.

LEER  ¿Cuál es un buen ordenador portátil para uso doméstico?
desintegracion

A mayor resolución, más píxeles hay en una imagen, más grande es su mapa de bits y mayor información contiene, por lo que se distinguen los detalles con mayor nitidez.

Está claro que las imágenes de mapas de bits dependen de la resolución a la que han sido creadas, por lo que al modificar su tamaño pierden calidad visual. Si lo disminuimos, los trazos perderán definición, mientras que, si lo aumentamos se pixelizará, al tener que crear píxeles que inicialmente no existían, produciéndose el efecto de dientes de sierra.

La resolución de las pantallas empieza en los 72 ppp y por mucho que aumentes la resolución de una imagen en tu dispositivo nunca la va a mostrar a mayor resolución que su capacidad máxima que puede ser esa o mayor (por ejemplo 326 ppp para un iPhone con pantalla retina).

En definitiva:

• Mayor resolución implica mayor número de pixeles (mayor «peso» del archivo) y mayor definición.
• Disminuir la resolución implica reducir el número de pixels que la componen y por tanto su nivel de detalle.

La mayoría de la información fue recopilada de: jotabarros.com y es.wikipedia.org

pixel comparativa
Imagen sacada de Wikipedia.org

¿Te gustó el artículo?

Comparte el conocimiento

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkdin
Compartir en Pinterest

Artículos relacionados

Anuncio publicitario

¡Usa nuestra APP y potencia tu Aprendizaje!

¡100% GRATIS para siempre!

Deja tu opinión

[firebase-comments]