El humo generado por el incendio incita al pánico, irrita los ojos y reduce la visibilidad o la anula por completo, logrando desorientar en la mayoría de los casos a los ocupantes del inmueble, impidiendo localizar los corredores o puertas de salida (si está totalmente oscuro sigue una pared y no te separes de ella).
Durante un incendio, los gases matan, el humo inmoviliza y el calor existente causa fatiga. Los incendios son básicamente iguales desde el punto de vista químico, pero su evolución varía de un evento a otro, por lo que hay que tener en cuenta que:
- Los incendios ocurren con mucha mayor frecuencia de lo que uno cree.
- Probabilísticamente todos estamos expuestos a vernos involucrados en un incendio.
- Cuando un incendio crece, es difícil de controlar.
Pasos a seguir en caso de un incendio:
1. Abandonar el edificio lo más rápido posible. Esto parece obvio, pero mucha gente demora la huida por rescatar pertenencias.
2. Es importante que en el caso de que exista gran cantidad de humo, debe moverse lo más bajo posible hasta la salida. El humo y los gases tóxicos tienden a subir con el calor. Además, cubrirse la boca y nariz con una toalla mojada, de ser posible lleve consigo un extintor para abrirse paso al momento de evacuar la zona del incendio.
3. En caso de encontrarse en un edificio, nunca utilice los ascensores.
4. Si le es posible, cierre las puertas a su paso al momento de ir saliendo del lugar, a modo de aislar el fuego y disminuir la cantidad de oxígeno.
5. Si en algún momento es alcanzado por las llamas, tírese al suelo cúbrase el rostro con las manos y rodar, rodar, rodar para ahogar las llamas. Igualmente, si ves que es otro el afectado, estíralo en el suelo e intenta cubrirlo con una manta o algo igual de grande y aprieta hasta extinguir las llamas.
6. Si se está en una habitación con la puerta cerrada y sale humo por debajo de la puerta o ésta está caliente, no abrirla; abrir una ventana; si no sale humo por debajo de la puerta y no está caliente, abrirla lentamente: si hay demasiado humo, o hay fuego en el corredor, cerrarla inmediatamente.
7. Es recomendable que si se encuentra en un cuarto y aún no ha llegado el humo hacia usted y éste ya ha invadido las escaleras de su edificio o casa, lo cual le impida salir, cierre bien las puertas.
8. Al cerrar la puerta, abra las llaves de agua y acumule toda el agua que sea posible, moje toallas, frazadas u otra ropa.
9. Coloque ropa mojada en las rendijas de la puerta para impedir el paso del humo.
10. Si tiene al alcance una ventana, ábrala en caso de que sea necesario.
11. Aunque tengas pánico, nunca te escondas debajo de una cama ni dentro de un armario. A los bomberos les costaría mucho encontrarte. Debes saber que los bomberos y otras personas te buscarán para sacarte sano y salvo.
13. Si no implica aumentar el riesgo, puedes cortar la corriente eléctrica y la entrada de gas. Así como retirar los productos combustibles o inflamables que puedan estar próximos al fuego, con esto evitamos que el fuego se propague.
14. A menos de que los bomberos den la autorización, no regrese ni se acerque al inmueble en llamas.
Cómo usar el extintor de incendios
1. Los extintores por lo general tienen una anilla de seguridad, lo primero es estirar fuerte de la anilla de seguridad que está situada junto al asa del extintor.
2. Situarse a unos 2 metros del fuego para poder atacarlo correctamente.
3. Aunque la situación de fuego crea alarma y desconcierto, a veces es necesario pararse a pensar unos segundos antes de actuar. Si vaciamos el extintor o extintores a lo loco posiblemente no consigamos a pagar el incendio y ya no tendremos más extintores.
4. Una vez situados a 2 metros del fuego posicionar el extintor de forma vertical.
5. Descargar el extintor apuntando hacia la base de la llama, no cometer el error de apuntar a la llama propiamente dicha. En fuego se está originando en la base, que es donde debemos actuar. Al descargar el extintor ir moviendo la manguera de forma de zigzag para abarcar toda la base del fuego.
6. En exteriores siempre vaciar el extintor en la misma dirección que el viento.
7. Nunca darle la espalda al fuego mientras usamos los extintores.
8. Si tenemos varios extintores es mucho más efectivo usarlos al mismo tiempo que de uno en uno.
9. Aunque haya conseguido apagar el fuego vacíe completamente el extintor para evitar que el fuego se reproduzca. Dejar media carga dentro de un extintor no sirve de nada ya que ese extintor hay que recargarlo igualmente.
Véase también ¿Cómo actuar en caso de un terremoto?
Fuentes: