A pesar de que ambas materias estudian las estrellas y los planetas, no son iguales.
La astronomía y la astrología ahora son tan diferentes que no sería una exageración sugerir que el único que comparten son las cinco primeras letras de cada palabra.
La astronomía es considerada como una ciencia natural que se encarga de estudiar las propiedades físicas y químicas de los cuerpos celestes y la forma en la que estos van evolucionando a través del tiempo. También se ocupa de analizar todos los fenómenos que tienen lugar fuera de la atmósfera terrestre, incluyendo las supernovas, meteoros, la radiación cósmica y la forma en la que mueren las estrellas.
Esta es una de las ciencias más antiguas que existen y se remota a los tiempos de Babilonia, aunque también ha sido considerada como una disciplina activa de otras civilizaciones como los chinos, iraníes y los mayas.
En un tiempo la astronomía fue asociada con la astrometría (que se centra en lo que es el movimiento de los astros), pero en la actualidad el término es considerado más un sinónimo de astrofísica.
Desde la invención del telescopio se le ha empezado a llamar “astronomía moderna”.
Una mejor definición sería que la astrología es un conjunto de creencias que plantean que existe una relación entre la posición de los planetas y los acontecimientos que tienen lugar en la Tierra.
Este campo enfatiza en trazar la posición del sol y de los planetas para determinar la forma en la que eso afecta la vida de los seres humanos y predecir sucesos futuros. Por lo general la astrología se suele asociar con los horóscopos, sin embargo, muchos afirman que es mucho más profundo que eso y consideran que la posición del sol, la luna y los planetas juegan un papel importante en las personas desde el momento de su nacimiento.
Tanto la astronomía como la astrología jugaron un papel muy importante en civilizaciones como la de los mayas, quienes llegaron a elaborar sistemas para planificar y trazar las posiciones de los planetas y así intentar predecir futuros acontecimientos dependiendo del movimiento de los cuerpos celestes.
La popularidad de la astrología empezó a descender bastante cuando aparecieron teorías astronómicas como el heliocentrismo, lo que hizo que perdiera toda validez académica.
Los profesionales que trabajan con la astronomía se llaman los astrónomos, y son responsables de analizar y estudiar todo lo que se relaciona con el espacio exterior, ya que la evolución del espacio y de la observación de todos los cuerpos celestes que están en él, por ejemplo.
A su vez, las personas que practican la astrología se les llama astrólogos y utilizan información sobre la posición de los planetas del sistema solar, constelaciones y otros movimientos de los cuerpos celestes para predecir el futuro o el perfil de la personalidad de las personas.
Algunos personajes famosos de la astronomía son:
- Aristóteles
- Pitágoras
- Nicolás Copérnico
- Galileo Galilei
- Isaac Newton
- Albert Einstein
- Stephen Hawking
- Entre muchos otros.
Mientras que en la astrología muchos son tachados de oportunistas y difamadores. No obstante, el mundo ha tenido algunos astrólogos famosos, como:
- Rick Levine
- Walter Mercado
- Robert Hand
- Entre otros.
Si quieres seguir viendo comparativas, puedes revisar el siguiente enalce:
Fuentes:
Temática sugerida por: Adriana Rudiño, Israel Resendiz, Carolina Millan y Julieth Ladino