Todos los años una película recién estrenada se nos vende como la segunda, la quinta o la décima más taquillera de todos los tiempos. El año 2015 fue Furious 7, el 2014 fue Transformers 2, el 2013 Iron Man 3 y el 2012 Los vengadores. Y la verdad, resulta un poco sospechoso: ¿el cine está en relativa crisis, pero las películas más taquilleras son todas recientes?
La cosa se explica porque las cifras son engañosas.
El dinero no tiene un valor constante y no podemos comparar cantidades de épocas distintas. Una entrada de cine cuesta unos ocho dólares, pero en 1976 —cuando se estrenó Star Wars—, costaba solo dos. La película de George Lucas tenía que llevar al cine cuatro veces más personas que Furious 7 para recaudar lo mismo. La explicación es sencilla: el dinero ha ido devaluándose por efecto de la inflación y por eso hay que ajustar las cifras antes de compararlas.
En Estados Unidos, el sitio Box Office Mojo, el libro mundial de Récord Guinness y Entertainment Weekly consideran que Lo que el viento se llevó (1939) es la película con la mayor recaudación de todos los tiempos, considerando un eventual ajuste por inflación. Sin embargo, no toman en cuenta los 10 relanzamientos de la película, ajustando la recaudación total de la película a los dólares de 1939.
La relación entre los precios de cada entrada y la inflación no necesariamente dependen uno del otro. Por ejemplo, en 1970 las entradas costaban 1,55 dólares en Estados Unidos, lo cual representa 6,68 dólares al ajustar dicha cifra a la inflación, la cual es más alta que el precio promedio actual. Además, existen factores económicos, políticos y sociales que influyen, directa o indirectamente, en el número de personas que están dispuestas a pagar para acudir al cine. Estos factores pueden determinarse al calcular los egresos Per cápita de un año en particular. Tras normalizar este cálculo con el año al que se quiere evaluar, se normalizan todos estos factores, tales como la disponibilidad de efectivo, el número de pantallas de cine, el costo relativo de las entradas, la competencia con la televisión, los lanzamientos en DVD, el desarrollo de las nuevas tecnologías de proyección, así como del equipo proyector doméstico. De esta manera, en 1946 el ingreso Per cápita estimado para cada entrada equivalía a 34 entradas anuales en promedio por persona. En 2004, este promedio se redujo considerablemente a sólo 5 entradas por individuo al año, principalmente por los efectos competitivos de la televisión.
Películas más taquilleras por ajuste de inflación
6. E.T., el extraterrestre – 1982
Recaudación: $2 216 800 000
E.T. es un travieso extraterrestre que fue abandonado en la Tierra.
Completamente sólo y desorientado, conocerá a Elliot, un niño que, aunque al principio le traerá más problemas que alegrías, se convertirá pronto en su amigo y protector.
Elliot tratará de ocultar en la medida de lo posible a E.T., puesto que la policía y los científicos tratarán de capturarlo para hacerle dolorosas pruebas…
Elliot y su pandilla tendrán como objetivo devolver a E.T. a su verdadero hogar… cueste lo que cueste.
5. The Sound of Music (La novicia rebelde o Sonrisas y lágrimas) – 1965
Recaudación: $2 269 800 000
Austria, 1938. María es una alegre novicia que abandona la abadía para convertirse en la institutriz de los siete hijos de un militar retirado, el capitán von Trapp, viudo desde hace poco tiempo. La casa de los von Trapp funciona como un cuartel, pero María consigue devolver la alegría a los niños y ganarse su respeto y cariño.
4. Titanic – 1997
Recaudación: $2 413 800 000
Jack, un joven artista, gana en una partida de cartas un pasaje para viajar a América en el Titanic, el transatlántico más grande y seguro jamás construido. A bordo conoce a Rose, una joven de una buena familia venida a menos que va a contraer un matrimonio de conveniencia con Cal, un millonario engreído a quien sólo interesa el prestigioso apellido de su prometida. Jack y Rose se enamoran, pero el prometido y la madre de ella ponen todo tipo de trabas a su relación. Mientras, el gigantesco y lujoso transatlántico se aproxima hacia un inmenso iceberg.
3. Star Wars: Episode IV – A New Hope (Star Wars: episodio IV – una nueva esperanza) – 1977
Recaudación: $2 710 800 000
La princesa Leia, líder del movimiento rebelde que desea reinstaurar la República en la galaxia en los tiempos ominosos del Imperio, es capturada por las Fuerzas Imperiales, capitaneadas por el implacable Darth Vader, el sirviente más fiel del Emperador. El intrépido y joven Luke Skywalker, ayudado por Han Solo, capitán de la nave espacial «El Halcón Milenario», y los androides, R2D2 y C3PO, serán los encargados de luchar contra el enemigo e intentar rescatar a la princesa para volver a instaurar la justicia en el seno de la galaxia.
2. Avatar – 2009
Recaudación: $2 782 300 000
Año 2154. Jake Sully, un exmarine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres humanos mantienen sus conciencias unidas a un avatar: un cuerpo biológico controlado de forma remota que puede sobrevivir en el aire letal. Esos cuerpos han sido creados con ADN humano, mezclado con ADN de los nativos de Pandora, los Na’vi. Convertido en avatar, Jake puede caminar otra vez. Su misión consiste en infiltrarse entre los Na’vi, que se han convertido en el mayor obstáculo para la extracción del mineral. Pero cuando Neytiri, una bella Na’vi, salva la vida de Jake, todo cambia: Jake, tras superar ciertas pruebas, es admitido en su clan. Mientras tanto, los hombres esperan los resultados de la misión de Jake.
1. Lo que el viento se llevó – 1939
Recaudación: $3 301 400 000
Georgia, 1861. En la elegante mansión sureña de Tara, vive Scarlett O’Hara, la joven más bella, caprichosa y egoísta de la región. Ella suspira por el amor de Ashley, pero él está prometido con su prima, la dulce y bondadosa Melanie. En la última fiesta antes del estallido de la Guerra de Secesión (1861-1865), Scarlett conoce al cínico y apuesto Rhett Butler, un vividor arrogante y aventurero, que sólo piensa en sí mismo y que no tiene ninguna intención de participar en la contienda. Lo único que él desea es hacerse rico y conquistar el corazón de la hermosa Scarlett.
Películas más taquilleras sin ajuste de inflación
6. The Avengers (los Vengadores) – 2012
Presupuesto: $220.000.000
Recaudación: $1.518.812.988
Cuando un enemigo inesperado surge como una gran amenaza para la seguridad mundial, Nick Fury, director de la Agencia SHIELD, decide reclutar a un equipo para salvar al mundo de un desastre casi seguro. Adaptación del cómic de Marvel «Los Vengadores», el legendario grupo de superhéroes formado por Ironman, Hulk, Thor y el Capitán América entre otros.
5. Jurassic World – 2015
Presupuesto: $150.000.000
Recaudación: $1.671.713.208
Veintidós años después de lo ocurrido en Jurassic Park, la isla Nublar ha sido transformada en un enorme parque temático, Jurassic Wold, con versiones «domesticadas» de algunos de los dinosaurios más conocidos. Cuando todo parece ir sobre ruedas y ser el negocio del siglo, un nuevo dinosaurio de especie desconocida, pues ha sido creado manipulando genéticamente su ADN, y que resulta ser mucho más inteligente de lo que se pensaba, se escapa de su recinto y comienza a causar estragos entre los visitantes del Parque.