La teoría de cuerdas es, probablemente, uno de las hipótesis más intrigantes del mundo de la ciencia. Es un intento por explicar todo lo que podemos observar en el universo. …
luna
Los nombres de los días de la semana los usamos sin pensar mucho, pero tienen una historia súper interesante que nos conecta con civilizaciones antiguas y los astros que vemos …
Eclipse Solar: qué es, cómo se ve y por qué no deberías mirarlo sin protección
Los eclipses solares son uno de los espectáculos naturales más impactantes que ofrece el cosmos. Imagina que, de repente, en pleno día, el cielo comienza a oscurecerse como si fuera …
Medio siglo en la Luna: Así fue la histórica llegada del hombre a la luna en 1969
El evento histórico más importante que tuvimos como especie.
Ese cuerpo celeste tan llamativo que vemos flotando sobre nuestras cabezas, de día o de noche, no es solo un adorno cósmico. La Luna, además de inspirar canciones y promesas …
Galileo Galilei fue un astrónomo, físico y matemático italiano del siglo XVII. Es conocido por sus descubrimientos en astronomía, incluyendo la observación de las fases de Venus y las lunas …
La gravedad es una de las fuerzas fundamentales del universo y ha sido clave para que el cosmos se forme tal como lo conocemos. Es la responsable de que los …
Quizá pueda parecer mentira, pero a pesar de todo lo que ha avanzado la astronomía (y la ciencia en general), seguimos sin estar completamente seguros de cómo se formó la …
Si Saturno es considerado uno de los más fantásticos planetas del Sistema Solar, Titán, su mayor luna, no es para menos ya que quizás alberge vida.
El Cuco: el maestro del engaño en el mundo de las avesEl cuco (Cuculus canorus) es un ave solitaria y esquiva, reconocida por dos características únicas: su inconfundible canto «cu-cu», …
- 1
- 2

