La teoría de cuerdas es, probablemente, uno de las hipótesis más intrigantes del mundo de la ciencia. Es un intento por explicar todo lo que podemos observar en el universo. …
planeta tierra
Las Cruzadas fueron expediciones con motivos de buscar la liberación de la Tierra Santa: Jerusalén. Siendo convocada por primera vez por el Papa Urbano II
Además de las múltiples profesiones, Nicolás Copérnico fue un astrónomo connotado por sus grandes aportes en la astronomía, como la teoría heliocéntrica.
¿Alguna vez te has preguntado por qué le decimos “grifo” a la llave del agua? La respuesta no está en la fontanería… sino en la mitología griega. Así es, todo …
Aunque la astronomía y la astrología miran hacia el cielo, sus enfoques no podrían ser más distintos. Sí, ambas se interesan por las estrellas y los planetas, pero hasta ahí …
Las aportaciones de Aristóteles a la cultura y a la ciencia no fueron cualquier cosa, ¡marcaron historia durante siglos! Su influencia fue tan profunda que grandes mentes como Galileo y …
Cada uno de los arboles es un ecosistema en sí mismo, un ecosistema que se ha tratar de cuidar, del mismo modo en el que ellos nos cuidan.
¿Cómo se Forman los Rayos, Relámpagos y Truenos? La Ciencia Detrás de Estos Fenómenos Naturales
Erróneamente, muchas personas tienden a creer que un relámpago y un rayo son la misma cosa, pero para la ciencia, éstas son cosas bien distintas. No obstante, ambos son fenómenos …
Hipótesis Siluriana: una referencia a una antigua raza de reptiles inteligentes ¿Fuimos realmente la primera civilización en la Tierra?
Quizás en algún momento te has planteado preguntas que juegan con tu imaginación, como «¿qué pasaría si…?». En estas reflexiones, solemos crear o imaginar situaciones que aún no existen, como …

