Cubeta de palomitas con entradas de cine. Imagen de palomitas y tickets rosas. Noche de cine y entretenimiento.

Las películas que rompieron récords de taquilla y conquistaron al mundo

A+A-
Reset

Cada año, alguna película nueva se promociona como la segunda, quinta o décima más taquillera de todos los tiempos. Por ejemplo, en 2015 fue Furious 7, en 2014 Transformers 2, en 2013 Iron Man 3 y en 2012 Los Vengadores. Suena un poco raro, ¿no? Que el cine esté “en crisis” y, sin embargo, las películas más taquilleras sean todas recientes.

La clave está en que las cifras pueden ser muy engañosas. El dinero no tiene el mismo valor hoy que hace décadas, por eso comparar la recaudación de películas de diferentes épocas sin ajustar es como comparar manzanas con naranjas. Por ejemplo, una entrada de cine cuesta alrededor de ocho dólares hoy, pero en 1976 —cuando se estrenó la primera Star Wars— costaba solo dos. Eso significa que Star Wars tuvo que vender cuatro veces más entradas para igualar el dinero que recaudó Furious 7.

La razón principal es la inflación, que hace que el valor del dinero disminuya con el tiempo, por lo que hay que ajustar las cifras para hacer comparaciones justas.

En Estados Unidos, sitios como Box Office Mojo, el Libro Guinness de Récords y la revista Entertainment Weekly consideran que Lo que el viento se llevó (1939) es la película con mayor recaudación ajustada por inflación. Aunque eso sí, no cuentan sus 10 relanzamientos, sino que ajustan solo la recaudación original a dólares de 1939, lo que complica un poco la comparación.

Escena romántica de "Lo que el viento se llevó". Primer plano de Clark Gable y Vivien Leigh abrazados. Él, con traje gris, la rodea con el brazo. Ella, con vestido verde y bordados dorados, mira a la distancia. Elegancia y pasión en un clásico del cine.

La relación entre el precio de las entradas y la inflación no es tan directa como parece. Por ejemplo, en 1970, una entrada de cine en Estados Unidos costaba 1,55 dólares, que ajustados a la inflación serían unos 6,68 dólares, cifra incluso superior al precio promedio actual. Pero no todo depende del dinero: factores económicos, políticos y sociales también influyen en cuántas personas están dispuestas a pagar por ir al cine.

Para entender esto, se analiza el gasto per cápita en un año determinado y se normalizan varios aspectos: la disponibilidad de efectivo, la cantidad de salas de cine, el costo relativo de las entradas, la competencia con la televisión, los lanzamientos en DVD, y el avance tecnológico tanto en proyección como en equipos domésticos.

Por ejemplo, en 1946, el ingreso per cápita permitía que una persona fuera al cine unas 34 veces al año en promedio. Para 2004, ese número bajó considerablemente a solo 5 entradas por persona, principalmente por la competencia de la televisión y otros medios de entretenimiento.

Entre las películas más taquilleras ajustadas por inflación está E.T., el extraterrestre (1982), que recaudó aproximadamente 2.216 millones de dólares.

La historia es la de un simpático extraterrestre que, perdido en la Tierra y completamente solo, encuentra un amigo en Elliot, un niño que al principio solo le trae problemas, pero pronto se convierte en su protector. Juntos intentan esconderlo de la policía y científicos que quieren capturarlo para hacerle pruebas, y harán todo lo posible para devolver a E.T. a casa.

E.T. el extraterrestre, personaje icónico del cine. Primer plano de E.T. con su dedo brillante. Cine familiar y ciencia ficción.

5. The Sound of Music (La novicia rebelde o Sonrisas y lágrimas) – 1965
Recaudó alrededor de 2.270 millones de dólares ajustados por inflación. La historia nos lleva a Austria en 1938, donde María, una novicia alegre y espontánea, abandona la abadía para convertirse en institutriz de los siete hijos del capitán von Trapp, un militar retirado y viudo reciente. Aunque la casa de los von Trapp es como un pequeño cuartel, María logra devolver la alegría a los niños y ganarse su cariño y respeto, transformando la vida familiar con su energía y amor.

4. Titanic – 1997
Con una recaudación aproximada de 2.414 millones de dólares ajustados por inflación, esta épica película narra la historia de Jack, un joven artista que gana en una partida de cartas un pasaje para viajar a América en el majestuoso Titanic, el transatlántico más grande y seguro jamás construido. A bordo conoce a Rose, una joven de una familia aristocrática venida a menos, comprometida con Cal, un millonario arrogante interesado solo en su prestigioso apellido. Jack y Rose se enamoran, enfrentándose a todo tipo de obstáculos impuestos por el prometido y la madre de ella. Mientras tanto, el enorme y lujoso barco se acerca peligrosamente a un iceberg que cambiará sus vidas para siempre.

Estas películas no solo marcaron récords de taquilla, sino que también se convirtieron en clásicos que siguen emocionando a nuevas generaciones.

Póster de la película Titanic. Leonardo DiCaprio y Kate Winslet abrazados. Romance trágico en el mar. Cine y drama romántico.

3. Star Wars: Episode IV – A New Hope (1977)
Recaudó aproximadamente 2.710 millones de dólares ajustados por inflación. La princesa Leia, líder del movimiento rebelde que busca restaurar la República en la galaxia, es capturada por las fuerzas del malvado Darth Vader, el fiel servidor del Emperador. El valiente y joven Luke Skywalker, junto al audaz capitán Han Solo y los androides R2D2 y C3PO, se embarcan en una misión épica para rescatar a Leia y devolver la justicia a la galaxia.

2. Avatar (2009)
Con una recaudación cercana a 2.782 millones de dólares ajustados por inflación, esta película nos traslada al año 2154. Jake Sully, un exmarine que quedó en silla de ruedas, es enviado a Pandora, un planeta rico en un mineral valioso que podría salvar la Tierra de su crisis energética. Para sobrevivir en la atmósfera tóxica de Pandora, Jake utiliza un avatar, un cuerpo biológico híbrido creado con ADN humano y de los nativos Na’vi.

Mientras Jake se infiltra entre los Na’vi, conoce a Neytiri, una guerrera que salva su vida y lo acepta en su clan. Poco a poco, Jake se integra y empieza a comprender el valor de esta cultura y la importancia de proteger su hogar. Mientras tanto, los humanos esperan los resultados de esta arriesgada misión que podría cambiarlo todo.

Estas películas no solo rompieron récords de taquilla, sino que también marcaron un antes y un después en la historia del cine.

Neytiri y Jake de Avatar. Retrato de los personajes principales de la película Avatar. Personajes azules en un entorno natural.

 1. Lo que el viento se llevó (1939)
Recaudó alrededor de 3.301 millones de dólares ajustados por inflación. La historia nos lleva a Georgia en 1861, en la elegante mansión sureña de Tara, donde vive Scarlett O’Hara, una joven hermosa, caprichosa y egoísta. Ella suspira por el amor de Ashley, pero él está comprometido con su prima, la dulce y bondadosa Melanie. En la última fiesta antes del estallido de la Guerra de Secesión, Scarlett conoce a Rhett Butler, un vividor arrogante y aventurero que solo piensa en sí mismo y que no tiene intención de participar en la guerra. Su único deseo es hacerse rico y conquistar a Scarlett.

Películas más taquilleras sin ajuste de inflación

6. The Avengers (Los Vengadores) – 2012
Presupuesto: 220 millones de dólares.
Recaudación: 1.518 millones.
Cuando surge una amenaza global, Nick Fury, director de la Agencia SHIELD, reúne a un equipo de superhéroes legendarios: Ironman, Hulk, Thor y el Capitán América, entre otros, para salvar al mundo.

5. Jurassic World – 2015
Presupuesto: 150 millones de dólares.
Recaudación: 1.671 millones.
Veintidós años después de Jurassic Park, la isla Nublar se ha convertido en un parque temático con dinosaurios “domesticados”. Pero un nuevo dinosaurio genéticamente modificado, mucho más inteligente, se escapa y desata el caos entre los visitantes.

T-Rex en Jurassic World. Escena de acción con dinosaurio y explosiones. Película de aventura y ciencia ficción.

4. Avengers: Infinity War (2018)
Presupuesto: 400 millones de dólares.
Recaudación: 2.046 millones.
El todopoderoso Thanos despierta con la misión de arrasar todo a su paso, portando el Guantelete del Infinito, que le otorga un poder inmenso. Los Vengadores y todos los superhéroes de la galaxia deben unirse y estar listos para sacrificarlo todo por un bien mayor. Capitán América e Ironman tendrán que dejar sus diferencias, mientras Black Panther apoya desde Wakanda, y Thor, los Guardianes de la Galaxia e incluso Spider-Man se suman a la batalla. ¿Lograrán frenar al titán del caos?

3. Star Wars: Episodio VII – El despertar de la Fuerza (2015)
Presupuesto: 245 millones.
Recaudación: 2.068 millones.
Treinta años después de la caída del Imperio, una nueva amenaza emerge: la Primera Orden, liderada por el oscuro guerrero Kylo Ren. Un grupo inesperado formado por una recogedora de chatarra, un stormtrooper desertor y el androide BB-8 se embarca en la misión de encontrar al legendario Jedi, Luke Skywalker, la última esperanza para la galaxia.

2. Titanic (1997)
Presupuesto: 200 millones.
Recaudación: 2.187 millones.
(Sinopsis vista antes)

1. Avatar (2009)
Presupuesto: 237 millones.
Recaudación: 2.787 millones.
(Sinopsis vista antes)

Estas películas marcaron récords de taquilla y dejaron huella en la cultura pop.

Póster de Star Wars: El Despertar de la Fuerza. Personajes principales con espadas láser. Saga galáctica de ciencia ficción.

También te puede interesar