miércoles, octubre 15, 2025
Retrato de Elon Musk con esmoquin. Imagen de Elon Musk en un evento formal con traje de etiqueta. Fotografía de celebridad, moda y emprendimiento tecnológico.

¿Quién es Elon Musk? Vida, empresas e impacto del empresario más polémico

A+A-
Reset

Elon Musk es una de esas figuras que parecen sacadas de una novela de ciencia ficción… pero con cuenta bancaria real. Fundador de PayPal y CEO de gigantes como Tesla Motors, SolarCity y SpaceX, es considerado por muchos un visionario moderno, obsesionado con cambiar el mundo —y más allá.

¿Su misión? Nada menos que frenar el calentamiento global, reemplazando los combustibles fósiles por energías renovables, especialmente la solar. Y por si eso fuera poco, también busca asegurar la supervivencia de la especie humana convirtiéndonos en una civilización multiplanetaria, empezando por una colonia en Marte. Ah, lo típico.

Según la revista Forbes, su fortuna supera los 21 mil millones de dólares. En 2017, Musk ocupaba el puesto 80 entre los más ricos del mundo, pero no sería raro verlo pronto en el top 30. En 2016, la misma revista lo colocó en el puesto 21 entre las personas más poderosas del planeta.

¿Y cómo lo logra? Bueno, trabaja unas cien horas semanales, y tiene fama de jefe exigente —por no decir agotador—. Su célebre frase “No veo a muchos de ustedes trabajando los sábados” lo dice todo.

Pero la vida de Musk no siempre fue lujo y éxito. Pasó una infancia solitaria en Sudáfrica, marcada por el divorcio de sus padres y una difícil relación con su padre, con quien vivió un tiempo. De hecho, sus inicios fueron más nerd que millonario. Y sin embargo, hoy sueña —literalmente— con conquistar el espacio.

Elon Musk e inteligencia artificial. Imagen de Elon Musk presentando un concepto de cerebro digital y IA. Fotografía de tecnología, innovación y futuro.

Elon Musk nació el 28 de junio de 1971 en Pretoria, Sudáfrica. Es hijo de Errol Musk, ingeniero sudafricano, y Maye Musk, nutricionista y modelo canadiense. Tiene dos hermanos: Tosca, productora y fundadora de Musk Entertainment, y Kimbal, CEO de la empresa publicitaria OneRiot.

A los 10 años, Musk se inició en la programación con un Commodore VIC-20, y a los 12 ya vendía su primer videojuego llamado Blaster por casi 500 dólares. Aunque joven, enfrentó bullying en la escuela por sus intereses poco convencionales.

Entre los 12 y 15 años pasó por una crisis existencial influida por filósofos como Nietzsche y Schopenhauer. Su relación con su padre era complicada, sufriendo violencia emocional y falta de comprensión.

Molesto por el servicio militar obligatorio, a los 17 años decidió dejar Sudáfrica y mudarse a Canadá con su madre. Musk dijo irónicamente que “servir en el ejército sudafricano para reprimir a la gente negra no me parecía buena idea”.

Gracias a una beca, en 1992 estudió Administración de Empresas y Física en la Universidad de Pensilvania, donde se tituló en Wharton y completó un segundo título en física.

Después de graduarse, Musk se enfocó en Internet, energías renovables y la conquista espacial, sentando las bases para sus futuras empresas que hoy revolucionan el mundo.

Joven Elon Musk sonriendo. Imagen de un joven Elon Musk con una sonrisa. Fotografía de retrato de emprendedor en sus años jóvenes.

El legado de Elon Musk empezó con solo 2,000 dólares. Con esa pequeña inversión, junto a su hermano Kimbal fundó Zip2, una startup dedicada a crear y alojar sitios web para medios de comunicación. Para 1999, Zip2 ya gestionaba cerca de 200 webs, lo que llamó la atención de AltaVista, que la compró por 300 millones de dólares. Sí, empezaron con dos mil dólares y terminaron en cientos de millones.

Después vino X.com, una empresa de servicios financieros en línea fundada con el dinero de Zip2. Más tarde, se fusionó con Confinity, especializada en transferencias entre dispositivos Palm Pilot, dando origen a PayPal. En solo cinco semanas, PayPal sumó más de 100,000 usuarios. La competencia, como Visa y eBay, intentó detenerlo con demandas legales, pero no funcionó. En 2002, eBay compró PayPal por 1,500 millones de dólares. Musk tenía solo 31 años y ya era un peso pesado en Silicon Valley.

Pero Elon no se detuvo ahí. Su siguiente objetivo fue el espacio con la creación de SpaceX, empresa que fabrica cohetes económicos y confiables. En 2008 firmó un contrato por 1,600 millones de dólares con la NASA para enviar carga a la Estación Espacial Internacional.

Con estos logros, Musk no solo acumuló fortuna, sino que cimentó la base para su ambición: cambiar el mundo y más allá, literalmente.

Fundadores de PayPal junto al logo original. Imagen de los emprendedores en los inicios de la empresa PayPal. Fotografía de tecnología financiera y negocios innovadores.

Después de años trabajando en grandes proyectos, Elon Musk está enfocado en dos objetivos ambiciosos: primero, hacer que los viajes espaciales tripulados sean accesibles para cualquier persona, no solo astronautas. Y segundo, enviar colonos a Marte, una meta que considera su desafío más grande hasta ahora.

Mientras tanto, Musk avanzó con otro proyecto revolucionario: Tesla Motors. Fundada en 2004 junto a Matt Tappenhig y Martin Eberhard, la empresa nació con la idea de crear el primer auto eléctrico funcional y deportivo basado en un prototipo de AC Propulsion llamado T-Zero.

Musk invirtió cerca del 98% del capital inicial, poniendo todo sobre la mesa. Los comienzos fueron complicados: el presupuesto se disparó más allá de lo previsto, pero lograron vender lo suficiente para seguir adelante.

Para 2012, Tesla ya había vendido 2,100 unidades del Roadster en varios países. En 2015 lanzaron el Tesla Model X, un vehículo diseñado para todo tipo de terreno, que reafirmó la apuesta de Musk por la movilidad eléctrica y sostenible.

Tesla no solo es un auto eléctrico, sino que representa un cambio profundo hacia energías limpias, alineado con la visión de Musk para combatir el calentamiento global.

Estos proyectos son parte del sueño de Elon Musk: transformar el transporte en la Tierra y más allá, mientras abre las puertas a la conquista del espacio para todos.

Elon Musk presentando un coche Tesla rojo. Imagen de Elon Musk junto a un vehículo eléctrico Tesla en un evento. Fotografía de innovación automotriz y tecnología sostenible.

En marzo de 2016, Elon Musk presentó el Tesla Model 3, el auto eléctrico que revolucionó el mercado. Con un precio accesible de 35 mil dólares, el Model 3 se convirtió en el “best-seller” con más preórdenes en la historia de la industria automotriz. En solo una semana, recibió más de 350,000 solicitudes de compra, la mitad de todos los autos que se venden en Argentina en un año. Eso para un modelo que empezó a entregarse a finales de 2017.

Pero Tesla no es solo un negocio, es una filosofía. Por ejemplo, los autos de 2012 reciben actualizaciones gratuitas del software, como si el vehículo fuera un smartphone, cambiando la forma en que entendemos la “edad” de un coche.

Musk también es cofundador de SolarCity, junto a su primo Lyndon Rive, y preside su junta directiva. SolarCity es líder en Estados Unidos en sistemas de energía solar, ofreciendo productos fotovoltaicos y servicios para aprovechar al máximo esta energía renovable.

En 2011, se consolidó como la empresa número uno en su sector, promoviendo el uso de energía limpia y sostenible.

Además, en 2010 Musk invirtió 20.5 millones de dólares en Halcyon Molecular, una startup de biotecnología dedicada a mejorar la calidad y esperanza de vida humana, mostrando su interés también en la salud y el futuro de la humanidad.

Con estos proyectos, Musk demuestra que su visión va mucho más allá de los autos y el espacio.

Elon Musk y lanzamiento de cohete SpaceX. Imagen de Elon Musk de pie frente a un cohete de SpaceX durante el lanzamiento. Fotografía de exploración espacial, tecnología y logros de SpaceX.

En una entrevista, Elon Musk reveló sus diez reglas imprescindibles para el éxito: nunca te rindas, que te apasione lo que haces, no escuches a quienes no han triunfado, toma riesgos y haz algo importante. También aconseja enfocarse en la señal y no en el ruido, rodearte de personas que resuelvan problemas, juntarte con los mejores profesionales, crear un gran producto y, finalmente, trabajar duro para alcanzar el éxito.

La personalidad de Musk es tan compleja como su carrera. Ashlee Vance, autora de “Elon Musk: El empresario que anticipa el futuro”, lo describe como una persona obsesiva, caprichosa y fría en ocasiones. Como empresario, asume grandes riesgos y espera que su equipo tenga el mismo nivel de compromiso.

Además, Musk es capaz de aprender cualquier tema y ponerse a la vanguardia rápidamente, desde cohetes hasta energía renovable. Sin embargo, Vance también señala un lado vanidoso y egocéntrico. Pero fuera del mundo empresarial, Musk muestra otra faceta: como padre, es más cálido y contemplativo, según testimonios de su entorno.

Su fe en la ciencia se refleja en la Musk Foundation, que apoya la educación científica, la salud pediátrica y la energía limpia. Sus objetivos son ambiciosos pero bien recibidos: luchar contra el cambio climático y democratizar la tecnología.

En definitiva, Elon Musk es un héroe moderno, un personaje fascinante que cambia el mundo mientras sueña con cambiarlo aún más.

Elon Musk presenta el Tesla Cybertruck. Imagen de Elon Musk junto al innovador coche eléctrico Tesla Cybertruck. Fotografía de automóvil futurista y emprendimiento tecnológico.

También te puede interesar